NAN® Prebio® AE Expert Pro
Información científica del producto

NAN® prebio AE contiene prebióticos que ayudan a regular la digestión de los pequeños y a disminuir el estreñimiento funcional. 1,2 Estos prebióticos son los GOS y FOS, los cuales incrementan el número de bifidobacterias y reducen la carga de patógenos como Escherichia coli, clostridios y eubacterias. 3,5
Preparación









1. Lava tus manos antes de preparar el biberón del bebé.
2. Lava bien el biberón, el chupón y la rosca hasta que no quede ningún residuo de fórmula.
3. Hiérvelos durante cinco minutos, escúrrelos y consérvalos tapados hasta el momento de usarlos.
4. Hierve agua potable durante cinco minutos, déjala entibiar. En caso de no contar con ésta se podrá utilizar agua purificada a temperatura ambiente.
5. Consulta la tabla de alimentación; vierte la cantidad exacta de agua tibia en el biberón previamente hervido.
6. Usa exclusivamente la medida que se encuentra en el interior de la lata.
7. Consulta la tabla de alimentación; añade el número exacto de medidas rasas que correspondan a la edad del bebé.
8. Después de su uso, guarde la cuchara dentro de la tapa como se muestra en el dibujo.
9. Agita el biberón hasta que el polvo se disuelva completamente.
10. Tapa bien la lata después de cada uso y guárdala en un lugar fresco y seco.
Instrucción de uso
Es importante que como médico refuerce los puntos clave del uso adecuado de la fórmula con los padres de familia o cuidadores. Algunos de ellos son:

HIGIENE
- Recalcar que quien prepare la fórmula deberá lavarse las manos, así como esterilizar el biberón, chupón y rosca a utilizar.

Cuidado de los probióticos
- Mencionar que el agua a usar deberá ser hervida o agua purificada y que al momento de agregar el polvo deberá estar a temperatura ambiente, esto mantendrá el número de cultivos probióticos vivos y así el bebé obtendrá todos los beneficios que brindan.
- Recordar que por el mismo motivo no deberá calentar la fórmula en el horno de microondas.

Cantidad de polvo adecuada
- Informar que debe agregarse únicamente la cantidad de polvo que indica la medida incluida en el envase: agregar una cantidad mayor puede conducir a la deshidratación del pequeño, mientras una cantidad menor privará al bebé de una nutrición adecuada.

Mantenimiento del producto
- Recordar que una vez usado, el bote de la fórmula debe ser cerrado correctamente y almacenado en un lugar fresco y seco. - Recordar que antes de consumir la fórmula deberán revisar la fecha de caducidad del producto, si este ya expiró o tienen algún cambio en color, olor o apariencia no debe consumirse.
Ingredientes
Proteínas: Proteína de suero de leche de vaca OPTIPRO®.
Prebióticos: Oligosacáridos 0.1% (galactooligosacáridos GOS y fructooligosacáridos FOS).
Aceites: Aceites vegetales (oleína de palma, palma kernel, canola y maíz), aceite de pescado 0.06% (DHA), aceite vegetal 0.02% (ARA).
Vitaminas: Vitamina A (acetato de retinol), vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), vitamina B6 (piridoxina), vitamina B9 (ácido fólico), vitamina B12 (cianocobalamina), vitamina C (ascorbato de sodio), vitamina D3 (colecalciferol), vitamina E (DL-alfa tocoferol), vitamina K1 (fitomenadiona), biotina (H).
Minerales: Citrato de calcio, hidróxido de potasio, cloruro de potasio, cloruro de calcio, sulfato ferroso, pantotenato de calcio, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, selenato de sodio, yoduro de potasio e hidróxido de calcio, cloruro de magnesio, sulfato de zinc.
Aminoácidos: L-fenilalanina, L-histidina, L-carnitina, taurina.
Otros: Leche descremada de vaca, lecitina de soya, ácido cítrico, inositol, nucleótidos.
Contiene: Leche, soya y aceite de pescado
Declaración nutrimental
Presentaciones disponibles
Si ya identificó el producto que beneficiará a su paciente comparta el link de compra con los padres de familia para facilitar la adquisición.

Cont. Net.
400 g.
Referencias
1. Souza DDS, Tahan S, Weber TK, Araujo-Filho HB, de Morais MB. Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Parallel Clinical Trial Assessing the Effect of Fructooligosaccharides in Infants with Constipation. Nutrients. 2018 Nov 1;10(11):1602
2. Niittynen L, Kajander K, Korpela R. Galacto-oligosaccharides and bowel function. Scand J Food Nutr. 2007 Jun;51(2):62–6
3. Knol J, Scholtens P, Kafka C, Steenbakkers J, Gro S, Helm K, Klarczyk M, Schöpfer H, Böckler HM, Wells J. Colon microflora in infants fed formula with galacto- and fructo-oligosaccharides: more like breast-fed infants. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2005 Jan;40(1):36-42
4. Boehm G, Jelinek J, Stahl B, van Laere K, Knol J, Fanaro S, Moro G, Vigi V. Prebiotics in infant formulas. J Clin Gastroenterol. 2004 Jul;38(6 Suppl):S76-9
5.Fabiano V, et al. Term Infant Formulas Influencing Gut Microbiota: An Overview. Nutrients. 2021 Nov 23;13(12):4200