Alimentación complementaria en pacientes con alguna discapacidad

La alimentación complementaria desempeña un papel crucial en el crecimiento y desarrollo saludables de los lactantes y niños pequeños. Implica la introducción de alimentos sólidos junto con la lactancia materna para satisfacer las necesidades nutricionales del niño (Macharia et al., 2018). Sin embargo, las prácticas de alimentación complementaria subóptimas se han asociado con resultados negativos, como retraso en el crecimiento físico, discapacidad intelectual, retraso en el desarrollo, aumento de la morbilidad y la mortalidad, reducción de la productividad y la resistencia (Has et al., 2021)
PRODUCTOS RELACIONADOS



¿Aún no encuentras lo que estás buscando?
Prueba nuestra nueva herramienta de búsqueda inteligente ¡Siempre tendremos algo para ti!